sábado, 3 de octubre de 2009

Los 5 gabinetes de PC más originales (y una mención especial).

Dando tumbos por la web, me encontré con un sitio lleno de imágenes de gabinetes de computadoras de escritorio de lo más variados y creativos, y lo quise compartir con ustedes.
Mi Top 5 y una mención especial.
Panel de vitreaux, me encanta:
389900501_186d791558
Este tiene una onda vampirezca que atrapa:
555915727_7317f4b190
Para jugar al GTA, un gabinete más que tuneado:
computer_cases32
De cartón, pura personalidad:
pc_before_3
Y el número 1: Artu, qué más les puedo decir.
r2d2-computer-3
Y la mención especial, para el gabinete con más morbo y simbolismo de todos:
coffin-computer
¿Quieren ver más? Sigan este enlace.
¿Qué les parecieron? ¿Cuál les gustó más?

Usar la computadora para estudiar mejor




Mi distracción número uno a la hora de estudiar es la computadora. Pero eso no quiere decir que no se puedan potenciar. En todos mis años de estudiante (que son muchos, pero se terminan en diciembre), y especialmente en los últimos, me las fui ingeniando para incorporar la vida digital a la académica.
Quienes también leen Bitelia (que me imagino que son unos cuantos por aquí) seguramente hoy hayan visto un post especial que les preparé por allí con 5 formas de usar la computadora para estudiar mejor.
Si no lo hicieron, los invito a que le echen un vistazo. Seguro que, estén en el colegio, la universidad o un posgrado, algo les puede servir. Y si no, me encantaría conocer sus propias formas de estudiar usando la tecnología.

Biblia de Trucos para Windows e Internet


Biblia de trucos para internet, messenger, windows xp
Piensas que necesitas cambiar tu computadora o partes de ella porque...
¿has experimentado que con el tiempo tu computadora se vuelve cada vez mas lenta?
¿despues de ejecutar un juego o ver un video tu computadora se congela?
¿haz sido victima de un virus?
¿no puedes correr los programas mas actuales?
¿aparecen mensajes de error, pantallas azules, se apaga tu computadora?
¿temes que haya un programa "espia" es tu computadora?
¿tu internet ya sea telefonico, cable o adsl es muy lento aunque te digan que es
Banda ancha?

El Hombre que calculaba - Malba Tahan



Descripción:
Su nombre era Júlio César de Mello Souza más conocido como Malba Tahan. Escribió más de 50 libros bajo este seudónimo –incorporado más tarde a su tarjeta de identidad-. Empleó historias orientales para enseñar matemáticas. Su libro más famoso, publicado por primera vez en 1938, estuvo recientemente en la lista de los libros más vendidos.

Desde la primera mitad del siglo XX, varias generaciones de brasileros se introdujeron en la cultura Árabe gracias a la influencia del más Árabe de los Cariocas (nativos de la ciudad de Río de Janeiro), el profesor de matemáticas Júlio César de Mello e Souza, más conocido como Malba Tahan.

Su libro mas famoso, “O Homem que Calculava” (El Hombre Que Calculaba), trajo aventuras en escenarios Árabes típicos junto con atractivas soluciones de problemas de álgebra y aritmética, ha llegado ya a su edición número 63 de la casa de publicaciones Record de Brasil.

En total, Júlio César ó Malba Tahan escribió 103 libros, incluyendo textos de ciencia ficción, obras escolares y libros científicos, y ha vendido más de 2.6 millones de copias.

El matemático Júlio César de Mello e Souza se enamoró de la cultura árabe siendo niño, al leer “Las Mil Y Una Noches”. Sin embargo, fue en 1919, a los 23 años de edad, que él se introdujo en el estudio del lenguaje y la cultura Árabes.
Descarga:
Idioma: Español
Péso: 5 Mb.
Servidor: Rapidshare.

Tutoriales hp


Conexion HP-PC

Tutorial para la conexión ente la hp49g+/HP50g y la PC

Actualizar ROM HP49G

Tutorial para actualizar la ROM de la calculadora HP49G por medio Serial

Actualizar ROM hp49g+ y HP50g

Tutorial para actualizar la ROM de la calculadora hp49g+ y HP50g por medio USB.

Crear Librerias

Tutorial para crear librerias utilizando la libreria 256.
Para crear una Librerías a través programas existen varios hare mención a unos cuantos…

Library Creation Wizard 1.0a

HP-LIBS 1.7

LibKit 1.1

Instalar bibliotecas (Library)

Tutorial para transferir archivos e instalar bibliotecas

Convertir un programa de la 48 a la 49 y viceversa

Dos métodos para convertir un programa de la 48 a la 49 y viceversa utilizando HPuserEdit y utilizando HPconv_v1.4.

Guía para desesperados

Una guia que no debes dejar de leer te sacara de muchas dudas.

Manuales de la HP50G (Sirve para tambien para la HP49G/g+)
Guía del usuario PDF (12Mb)

Manual de usuario PDF (5Mb)

Advanced User's reference manual PDF (5Mb)

Manuales de Programación

Un conjunto de manuales de programación en los diferentes lenguajes UserRPL, SystemRPL y ML.

Tutorial del EMU48
Excelente tutorial para aprender a usar correctamente el emulador.

Escribiendo documentos en tu calculadora HP
Está pensado en conjunto con este otro documento para ayudar y responder la mayoría de preguntas comunes de los usuarios de calculadoras.
1. Documentos PDF en la calculadora
2. Documentos de Microsoft Office en la calculadora
3. Gráficos, imágenes y ecuaciones en la calculadora
4. Documentos TGV en la calculadora
4.A) Requerimientos
4.B) Preparar la calculadora
4.C) Escribir el documento
5. Manejo de WinHP
5.A) Incluir imágenes
5.B) Incluir una ecuación
5.C) Crear un índice
5.D) Guardar el archivo
5.E) Las fuentes y los problemas con los acentos
6. Creando archivos TGV en la calculadora
7. Otras formas
7.A) Texto plano
7.B) Texto plano desde la calculadora

Wifi hack AIO 2009



Datos del Archivo
Wifi hack AIO 2009
INGLES| Rar | Freeware |125MB EN DOS LINKS|
*****EA REDES INALAMBRICAS
ESTE PACK FUNCIONA BAJO DOS PLATAFORMAS WINDOWS Y LINUX CON LOS SNIFFERS
ACTUALIZADOS ASI QUE NO TENDRAS NINGUN PROBLEMA INCLULLE UN MANUAL PARA
AMBAS PLATAFORMAS. INCLUYE MANUAL EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS


http://hotfile.com/dl/8846802/330637...part1.rar.html
http://hotfile.com/dl/8847747/d385b8...part2.rar.html

CURSO DE DIBUJO TECNICO



Autor: S. Bogoliúbov
Editorial: Mir

Haciendo tareas de dibujo Técnico los Estudiantes desarrollan la imaginación espacial, consolidando sus conocimientos y hábitos para confeccionar y leer los dibujos. Como demuestra la experiencia de los Profesores de dibujo lineal de las Escuelas Técnicas, el máximo efecto al estudiar el curso puede alcanzarse, si los Estudiantes realizan tareas individuales, que contribuyen a desarrollar sus hábitos para el trabajo independiente empleando manuales, materiales didácticos y de consulta. El presente Manual abarca el material de todas las partes del curso de Dibujo Técnico para las especialidades referentes a la construcción de maquinarias, a excepción del detallado, trazado de esquemas y croquizado de modelos; estos últimos se dan en Manuales especiales.

DESCARGAR

Convierte en original Xp, Vista y Office



Esta aplicación es muy útil para los que tienen problemas con su Windows o el Office, si te sale ese mensaje que tu Windows xp, Vista u Office es pirata, con este pequeño programa lo vas a convertir en 100% original.

Momentos culturales: “-filias”

¿Que es una filia?
Las filias, en psicología, son atracciones a determinadas realidades o situaciones. Significan lo contrario que las fobias que hacen referencia a los miedos.

  • Abasiofilia: atracción a las personas cojas.
  • Acrofilia: atracción a las alturas o personas altas.
  • Acrotomofilia: atracción por los miembros amputados.
  • Acucullofilia: atracción por los penes circuncidados.
  • Agalmatofilia, galateísmo, monumentofilia o pigmalionismo: atracción sexual por estatuas o maniquíes desnudos.
  • Agonofilia: atracción por la lucha con la pareja.
  • Agorafilia: atracción a los espacios abiertos.
  • Agrexofilia: atracción por el hecho de que la actividad sexual sea oída por otras personas.
  • Albutofilia: atracción por los baños y duchas calientes.
  • Algofilia: atracción por sentir dolor (no sexual).
  • Algolagnia: atracción por infligir dolor (no sexual).
  • Altocalcifilia: atracción por los tacones altos como fetiche.
  • Alveofilia: atracción por tener relaciones sexuales en una bañera.
  • Amaurofilia: atracción por la ceguera.
  • Anastimafilia: atracción por el sobrepeso de los demás.
  • Androginofilia: atracción por personas andróginas.
  • Andromimetofilia: atracción por las mujeres vestidas de hombres.
  • Anglofilia: atracción por lo inglés.

Precio y velocidad de Internet en el mundo

Click sobre la imagen para ver en tamaño completo

Acelerando Windows XP. [Tutorial recomendado]

Introduccion al Tutorial.
Bueno, ya tenemos nuestro flamante PC recién comprado, y nos han regalado el Sistema Operativo Windows XP SP2, y al ponerlo en marcha funciona que necesitas un cinturón de seguridad en la silla para que no te tire de espaldas. Pero todo esto es demasiado bueno como para que dure. Como ocurre con Windows, al principio todos notamos que Funka y chuska (Funciona y Corre que te tira de espaldas) pero… al poco de empezar a instalar algunos de programas básicos como la instalación de Office, Nero o drivers de escaners o impresoras, de repente tenemos esa sensación de perplejidad de que XP se ha vuelto un perezoso por que se “enlentece o aletarga” de tal modo que ya nos cuesta mantener mas de dos o tres programas abiertos funcionando normalmente y a pleno rendimiento según nuestro hardware. ¿Qué demonios le ha pasado al Windows? ¿Sera culpa del PC?. Investigando sobre como conseguir que un viejo ordenador con una instalación de Windows XP funcionara lo más rápido posible, descubrí todas las modificaciones que se le pueden hacer a nuestro sistema para obtener el máximo rendimiento. Algunos trucos han sido descargados de la red, pero las pruebas experimentales han sido puestas en práctica en mi taller. Por supuesto, no es necesario que os diga que todo lo que aquí se describe ha sido ya experimentado, aunque a costas de estropear un par o tres de veces el sistema operativo hasta lograr la correcta combinación de ajustes. Hay algún riesgo de que algo no funcione, pero eso ya no será asunto mío, sino dela gente intrépida que quiera superarse en el mundillo del aprendizaje profesional del Windows y sus secretos. Como anécdota os diré una cosa, no haciendo experimentos no aprenderéis nunca nada, mientras que si tomáis un viejo PC, y hacéis las pruebas y observáis los resultados, muy pronto estaréis en condiciones de lograr estos ajustes en cualquier PC con Windows XP. Y muy pronto conseguireis un nivel de informatica enviadiable hasta que os premien con el calificativo de “genio de las computadoras”.

La verdad en mi opinión, uno de los mejores aportes en mejora para XP. Me ha servido muchísimo y me ha sacado muchas dudas.
Tampoco hace magia si tenemos una maquina bastante lenta. Pero Realmente lo recomiendo.!